Cuaderno

Análisis en obra (Raquel Capurro)

Cuadernos: cierto hilo los recorre a través del tiempo. Hay otros temas a enhebrar quizá en otros cuadernos: locura, género, diversidades sexuales, etc., pero privilegié éstos. Su hilo es el habla, la lengua, lo que se escribe, eso a lo que un análisis invita. “Diga lo que se le vaya ocurriendo.” Singularidad del método analítico que lo diferencia del positivismo en su filosofía, de la medicina en su práctica, de la religión en su apuesta. En época de confinamiento, la co-presencia corporal ha revelado su insustituible valor, no se elimina el cuerpo sin consecuencias. Las nuevas tecnologías dejan flotando la imagen, la voz, pero… insustituible se revela hoy más que nunca la riqueza del encuentro personal y su singularidad en la práctica analítica.

Presentación

Cuaderno 1: El psicoanálisis en la babel de los discursos

Cuaderno 2: Lo que se escucha en lo que se dice

 

Disidencias (2016)

Presentación

Tres pequeñas disidencias con “El amor es heterosexual” de  Javier Sáez (Hugo Gordó)

Del no(futuro) de un giro (Fernando Barrios Boibo). Seguido de un comentario de Ariana Mira, “Campos de cruces”

Reseña de El cuerpo queer (Roberto Echavarren)

 

 

Cuando Lacan fue excluido de la International (2016)

Presentación

Acierto Informe Turquet o Péguenle al mimo (Sandra Filippini)

… algunos otros en disenso (Alicia Larramendy)

De la Asociación a la Escuela (José Assandri)

Guiraud, Loewenstein, Pichon. Jacques Lacan según el dictamen de sus primeros jueces (Jorge Baños Orellana)

 

 

 

Extraviada: psicoanálisis, locura, creación (2015)

Argumento general

Acto I: Del extravío

Argumento

Lo que no dicen los archivos (Raquel Capurro)

Estrategias, estragos, extravíos (Gustavo Castellano)

Cartografías errantes: el montaje del no-saber (Ana Hounie)

Fuera de sí (Marcelo Real)

Acto II: De la erótica

Argumento

Donde hubo fuego cenizas quedan (Raquel Capurro)

Imagen cristal, de la erótica extraviada (Valentín Guerreros)

De un imposible de ver (Sebastián Lema)

Erotismo de persecución (Marcelo Real)

Acto III: Babel de lenguas

Argumento

«Cree el fraile que todos son de su aire» (Carlos Arévalo)

Babel de lenguas (Raquel Capurro)

Penetrabilidad de los cuerpos (Gustavo Castellano)

Volver visible una erótica pueril (Sandra Filippini)

Extraviada: artefactos narrativos y malentendido (Diego Nin)

Ausencia de obra (Marcelo Real)

 

 

 

Lacan & Spinoza

Lacan & Spinoza. Devenires, bordes y exclusiones (2013)

Presentación

Primera parte: Lecturas de «La no-excomunión…»

De la no-excomunión a la “excomunión” de Lacan / Sandra Filippini

A(t)tal Spinoza… la religión de los judíos / Gonzalo Percovich

Aristocracia de barrio / Matías Rodríguez Ramón

Objeto de anatema / Marcelo Real

La Jerusalén freudiana: una incredulidad religiosa / Ricardo Viscardi

Dios a diós / Carlos Arévalo

Segunda parte: Diálogo con José Attal

Diálogo con José Attal acerca del libro: “La no excomunión de Jacques Lacan. Cuando el psicoanálisis perdió a Spinoza” (6 de noviembre de 2012)

Tercera parte: Conferencia de José Attal

La tercera proposición de octubre de Jacques Lacan (7 de noviembre de 2012)

 

Solicite edición impresa AQUÍ

Descarga este cuaderno íntegro de forma gratuita