«El psicoanálisis será foucaultiano o no será» (Jean Allouch, 2015)

Descarga este artículo como un e-book

Jean Allouch

Traducción: Verónica Martínez

Ha pasado tanto tiempo desde el fallecimiento de Jacques Lacan y de Michel Foucault que he pensado que hoy me incumbe decirles, o recordarles, a los estudiantes aquí presentes algunas informaciones. Desde luego, una información no es nunca simplemente una información; sin embargo, no se tratará de un estudio en buena y debida forma de los vínculos de las dos obras que indexan los nombres de Lacan y Foucault – más aún cuando, sobre este asunto, ya he dado bastante.

Utilizar como título, así como lo he deseado, una cita propia puede parecer el colmo de autocomplacencia, un empuje agudo de narcisismo o, incluso, quizás, una repugnante operación de promoción. Sin embargo, me di autorización porque, desde que fue dicha y luego escrita, esta frase ha suscitado numerosas reacciones, tanto en América Latina como en Francia. Pasada la sorpresa, han elegido estas palabras que valían como proposición, se la criticó, se la deploró y, a veces, fue leída y adoptada. Si bien se pronunció en enero de 1998 y se publicó unos meses más tarde2, es recién ahora, y empujado por la temática de nuestro coloquio, que intentaré explicarme más detenidamente.

Descarga este artículo como un e-book

Scroll al inicio