Página de inicio

Por un psicoanálisis emancipado. Reanudar la subversión de Laurie Laufer
Por un psicoanálisis emancipado. Reanudar la subversión de Laurie Laufer

“Nunca hubo más que dos literaturas: la de la mímesis y la del riesgo”, escribe Henri Meschonnic. Hoy siento la fuerte tentación de decir, so pena de algunos recortes necesarios para todo tipo de demostración: “No hay más que dos psicoanálisis: el de la imitación y el del riesgo”

Por un psicoanálisis emancipado. Reanudar la subversión de Laurie Laufer
En trance de muerte
En trance de muerte

Hacerse ver ingresa en el trabajo de la argentina Gabriela Liffschitz (1963-2004) desde una tríada de espacios que reflejan el carácter poliédrico de su obra: el literario, el analítico y el de la mirada.

En trance de muerte
Fragilidades del análisis
Fragilidades del análisis

Traducir nuevamente al español “Fragilidades del análisis” de Jean Allouch (2014) exige algunas precisiones. En primer término, consideramos que este artículo es fermental y recoge algunos de los planteos innovadores y subversivos de su autor. Precisamente por esto, dado que existe una traducción anterior2, esta iniciativa responde a la necesidad de ajustar mejor la versión al español. Por otra parte, conviene tener presente que, en el año de su publicación en francés, Allouch se encontraba elaborando su trilogía La injerencia divina. Una de las bases para leer este artículo puede ser la puesta en cuestión del Otro. Además, no debe descuidarse el lugar donde se publicó el artículo: la revista Critique, fundada en 1946 por Georges Bataille.

Fragilidades del análisis
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Scroll al inicio